Lipoescultura J-Plasma ¿De qué se trata?
Lipoescultura J-Plasma ¿De qué se trata?
Publicaciones | 24/07/2019
Tecnología J-Plasma para el tensado de la piel
La nueva tecnología renuvion, más conocida como J-Plasma, ha llegado a las salas de cirugía de Colombia, generando gran acogida, así como preguntas alrededor de este nuevo procedimiento estético. En la Clínica El Pinar, queremos resolver las principales dudas respecto a la lipoescultra J-Plasma.
Lipoescultura J-Plasma
- Se habla de lipoescultura ya que es necesario realizar dicha cirugía para formar los canales por los cuales pasará el J-Plasma. Es por esto, que siempre que se realiza tensado de la piel con renuvion, se deberá hacer una liposucción inicial.
- Las zonas en las que se puede realizar este procedimiento son las mismas en las cuales se realiza la liposucción (brazos, abodmen, espalda, piernas)
- Al utilizar diferentes equipos, el tiempo y el valor de la cirugía aumentará según la zona del cuerpo a tratar
- Los drenajes postoperatorios son diferentes a los de una liposucción, con una variación en la técnica utilizada durante el masaje.
El tensado de la piel
- El tensado se logra gracias al calor transmitido por el plasma. La temperatura alcanzada durante la cirugía es de 34ºC, lo que indica que es un procedimiento seguro para la piel.
- La lipoescultura con J-Plasma se recomienda a pacientes con flacidez leve, y no reemplaza cirugías para eliminar el exceso de piel como la abdominoplastia.
- Es importante consultar con el cirujano plástico sobre la efectividad del procedimiento según las características y expectativas del paciente.
Clínica El Pinar, la clínica más segura de Colombia
Participe y comente esta publicación
Categorías
Publicaciones Recientes

Clínica El Pinar ¿Dónde estamos ubicados?
18 de Sep, 2019
Mamoplastia de aumento vs Pexia Mamaria
20 de Ago, 2019

¿Le temes al dolor después de una cirugía plástica?
09 de Oct, 2019